«En astrología, ‘El retorno de Saturno’ es un tránsito de este planeta que hace cuestionarse profundamente a las personas quiénes son y cuál es su misión en la vida.
• ¿Qué he hecho? Y ¿A quién le he ganado? son preguntas que rondan las cabezas de algunas personas en ciertas etapas de su vida. Sin embargo, parece ser un cuestionamiento común entre quienes están próximos a cumplir los treinta, que empiezan a hacer cambios trascendentales en ese periodo de vida. “Basta con mirar a los grupos de amigos o de personas cercanas en esas edades. Entre los 28 y 30 años cambian cosas importantes. Muchos se separan, otros se casan, cambian de profesión, algunos quieren irse del país y otros salen del hogar materno o se van a vivir solos”, asegura Cristina Lenis, astróloga y terapeuta Reiki. Si te suenan familiares estas historias y buscas explicaciones más allá de lo evidente, la astrología tiene una respuesta para quienes se preguntan la razón de tantos cambios en esta etapa.
El nombre de este fenómeno es conocido como el ‘retorno de Saturno’, porque alrededor de 28 años es el tiempo que se demora este planeta en darle la vuelta al sol. Saturno representa el cierre de ciclos, marca comienzos y motiva el crecimiento personal. Cabe aclarar que muchos de los que están vivos con más de 30 años, ni siquiera se dieron cuenta de que Saturno pasó por sus vidas, pero si se es consciente de la etapa y se vive intensamente, puede resultar un aprendizaje muy interesante, dicen los astrólogos. Para los humanos, el retorno de Saturno es el regreso al lugar original. “Es considerado desde la astrología como una etapa para volver a empezar la vida con una mayor conciencia. Es como si el reloj hubiera dado la vuelta de las 24 horas y rompieras tu cascarón de ignorancia, de hacerte la víctima, de renacer y parir tu propio nacimiento”, dice Cristina. La astrología explica que se trata de una etapa en la que una persona sabe que ya es adulta y siente que tiene que ofrecerle a la sociedad algo importante, que tiene que formar una familia o compartir un conocimiento con el grupo en el que está y por eso empiezan los cambios radicales en su vida. ¿Cómo funciona? No se puede saber exactamente en cuál año entre los 28 y los 30 se está bajo la influencia de este momento sin hacerse una carta astral, en la que no solo se puede determinar el momento en el que entra a formar parte del juego Saturno sino también otros planetas. “Pueden pasar cosas terribles si hay otros planetas ahí como Plutón y Urano que son inestables”, explica Cristina.
La astrología compara a Saturno con un freno de aproximadamente un año. “Se siente fuertemente durante seis meses, en los que tu vida se pone muy lenta, muy quieta y empiezas internamente a hacer una revisión de lo que has hecho desde que naciste hasta este momento”, cuenta la astróloga. Se trata de un periodo en el que la vida le muestra a la gente quién es verdaderamente y las máscaras se caen, junto con las creencias de lo que las llenaba emocional y espiritualmente, y esto conlleva la ruptura de paradigmas. No obstante, durante el retorno no necesariamente se dan los cambios y más bien se trata del periodo de gestación, una situación que puede compararse con la de una semilla debajo de la tierra en la que ocurren muchos procesos que no se perciben en el exterior hasta que brota la primera rama. “Puede que uno ya no quiera más un trabajo, pero no sale ningún otro porque es como si la vida te pidiera hacer una evaluación”, explica Cristina. Recomendaciones para quienes pasan por el retorno de Saturno Cristina describe la situación como la de conducir en una autopista y ver que hay una curva a 500 metros. “Tienes que empezar a desacelerar porque si vas a dar la curva mientras vas a altas velocidades te sales de la carretera”, dice y recomienda seguir estos consejos:
• La primera etapa del tránsito debe estar llena de paciencia, humildad y quietud.
• El silencio y el respeto de los ciclos es fundamental así se derrumbe el mundo, porque es la forma en la que la vida muestra quién es uno.
• Como se trata de un proceso espiritual, hay que sumergirse en el vacío porque allí hay mucho poder y hay que colaborarle a la vida para que haga lo que tenga que hacer.
• No se puede ver el ‘retorno de Saturno’ como algo que nos va a llevar al fracaso, a la pérdida de empleo o de relaciones. Por el contrario, algunos logran grandes triunfos en la vida exterior y purificación y reflexión en la interior.
¿Qué pasa si te cierras a los cambios?
Saturno hace su gran retorno cada 28 años, pero cada siete vuelve a tener un tránsito en la vida. En esa nueva visita, seguramente provocará una gran desilusión en quienes no quisieron cambiar por miedo, por paradigmas o por inseguridad. “Cuando esto pasa no se puede interpretar como que la vida sea castigadora y punitiva, sino que lo que no transformas y no creces en un ciclo, te será recordado más adelante en forma de una gran frustración y desengaño”, dice la astróloga y pone como ejemplo a aquellos que dicen frases como “trabajé 20 años en esta empresa, le di mi vida y así me pagan”. Así que depende de la actitud que se tenga en este momento, el ‘retorno de Saturno’ puede convertirse en una tormenta o en un renacimiento del ser humano para vivir de una forma consciente»
Por Cristina Laird
Conocè todo sobre el Retorno de Saturno en este episodio del podcast Crònicas Còsmicas